Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-06-10 Origen:Sitio
Si alguna vez ha trabajado con sistemas eléctricos o electrónica, probablemente sepa que los relés juegan un papel crucial en el control de los circuitos. Pero, ¿qué sucede si falla un relé? ¿Cómo puede probarlo fácilmente sin herramientas complicadas? La respuesta es simple: un voltímetro.
Un relé es un interruptor eléctrico operado por un electroimán. Permite que una pequeña corriente controle una corriente más grande, lo que lo hace esencial en muchas aplicaciones, desde automóviles y electrodomésticos hasta maquinaria industrial y nuevos sistemas de energía como cargar pilas y almacenamiento de energía.
Los relés vienen en varios tipos: relés electromagnético, relés de alto voltaje , relés de respuesta rápida y especializados como nuevos relés de energía diseñados para tecnologías emergentes.
Debido a que los relés cambian de carga importantes, un relé defectuoso puede hacer que los dispositivos dejen de funcionar, soplen fusibles o incluso conducen a riesgos de seguridad. Los relés de prueba regularmente asegura que sus sistemas se mantengan confiables y seguros.
La herramienta principal para la prueba de retransmisión es un voltímetro (o un multímetro con una función de voltímetro). Mide el voltaje y lo ayuda a verificar si la bobina de retransmisión y los contactos funcionan correctamente.
Otras herramientas útiles:
Tester de relé (opcional): un dispositivo especializado que simula la operación de retransmisión.
Diagrama de cableado de retransmisión : para comprender cómo está conectado el relé y qué los pines hacen lo que.
Fuente de alimentación o batería : para energizar la bobina de retransmisión durante la prueba.
Antes de la prueba, es útil mirar el diagrama de cableado del relé. Los relés generalmente tienen 4, 5 o 8 pines dependiendo del modelo. Aquí hay tipos comunes:
Diagrama de cableado de retransmisión de 4 pines : generalmente incluye alfileres de bobina y dos alfileres de contacto.
Diagrama de cableado de retransmisión de 5 pines : agrega un pasador común, permitiendo cambiar entre contactos normalmente abiertos (no) y normalmente cerrados (NC).
Diagrama de cableado de 8 pines : a menudo para relés más complejos o múltiples circuitos.
Diagrama de relé del activador de tierra : muestra conexiones donde la bobina del relé está conectada a tierra para activarse.
Comprender el diseño del PIN asegura que conecte su voltímetro y alimente correctamente, evitando el daño.
Consulte el diagrama de cableado de retransmisión para encontrar los pasadores de bobina y los pines de contacto.
Pins de bobina: donde el voltaje energiza el electroimán.
Pins de contacto: la ruta del circuito de interruptor que se abre/cierra cuando la bobina está energizada.
Establezca su voltímetro en el modo de resistencia (ohmios).
Coloque sondas en los pasadores de bobina.
Una bobina de relé típica muestra resistencia desde unos pocos ohmios hasta unos pocos cientos de ohmios.
Si la lectura es infinita o cero, la bobina está dañada.
Cambie el voltímetro al modo de continuidad o resistencia.
Medir entre los pasadores de contacto.
Los contactos normalmente cerrados (NC) deben mostrar continuidad; Normalmente abierto (no) no debería mostrar continuidad.
Conecte los pasadores de bobina a una fuente de alimentación adecuada (por ejemplo, batería de 12 V para un relé de 12 V).
Mientras la bobina está alimentada, mida los pasadores de contacto nuevamente.
No hay contactos ahora deberían mostrar continuidad; Los contactos de NC deben abrirse.
Si el relé se instala en un circuito, puede medir el voltaje a través de los contactos cuando se energiza.
Un relé de corriente de alta carga cambiará grandes voltajes y corrientes: prueba cuidadosamente.
Busque gotas de voltaje que indiquen problemas de contacto.
Ver más: 《 Cómo probar un relé: una guía completa paso a paso 》
Ciertos relés vienen con dispositivos de control de arco para reducir el arco eléctrico formado cuando los contactos se abren bajo alta carga. Estos relés pueden comportarse de manera ligeramente diferente durante las pruebas y requerir una interpretación adecuada de las lecturas de voltaje y resistencia.
Estos relés cambian muy rápidamente, utilizado en aplicaciones críticas como nuevos sistemas de almacenamiento de energía. La respuesta a la sincronización de la prueba a menudo necesita equipos más avanzados, pero las verificaciones básicas de continuidad y bobina con un voltímetro siguen siendo los primeros pasos efectivos.
En los crecientes campos de nuevas energía y carga de la carga (cargadores de vehículos eléctricos), los relés deben manejar altos voltajes y corrientes de manera confiable.
Los relés utilizados aquí suelen ser relés de alto voltaje y relés de alta corriente de carga.
Probar tales relés requieren precauciones de seguridad y, a menudo, involucra probadores de retransmisión específicos.
Sin embargo, los pasos de prueba de voltímetro descritos siguen siendo relevantes para las verificaciones de campo rápidos.
Problema | Síntoma | Cómo detectar con Voltímetro | Posible Causa |
---|---|---|---|
Bobina abierta o corta | El relé no energizará | Resistencia infinita o cero en alfileres de bobina | Cable de bobina roto o corto interno |
Contactos no cambiando | La carga no se activa | Sin cambios en la continuidad cuando la bobina alimentó | CONTACTO CORROSIÓN O SOLDA |
La bobina se energiza pero los contactos fallan | Hace clics de retransmisión pero no hay acción de carga | Voltaje presente pero carga inactiva | Falla mecánica o bobina débil |
Operación intermitente | Relay funciona esporádicamente | Lecturas de voltaje inestables o resistencia de contacto | Cableado suelto o contactos degradados |
Al elegir un relé para una fácil prueba y una operación confiable, considere:
Tipo de producto | Características | mejor para |
---|---|---|
Relé electromagnético | Diseño estándar, bobina fácil de probar y contactos | Aplicaciones generales |
Relé de alto voltaje | Admite cargas de alto voltaje, a menudo con control de arco | Nuevas pilas de energía y carga |
Relé de respuesta rápida | Tiempos de conmutación rápidos, esenciales para la precisión | Sistemas de almacenamiento de energía, electrónica sensible |
Nuevo relé de energía | Diseñado para sistemas de energía renovable | Cargando pilas, infraestructura EV |
Siempre desconecte la alimentación antes de conectar su voltímetro.
Use sondas aisladas y use equipo de protección si prueba relés de alto voltaje.
Confirme la clasificación de voltaje de la bobina de relé antes de aplicar la potencia.
Evite los cortocircuitos durante las pruebas para evitar daños.
P1: ¿Puedo probar cualquier relé con un voltímetro simple?
A1: Sí, las funciones de retransmisión básicas como la resistencia de la bobina y la continuidad de contacto se pueden verificar con un voltímetro. Para relés complejos, las herramientas adicionales pueden ayudar.
P2: ¿Cómo sé si la bobina de relé es mala?
A2: si la resistencia de la bobina es infinita (abierta) o cero (corta), la bobina está defectuosa.
P3: ¿Qué configuración de voltímetro debo usar para probar la bobina de retransmisión?
A3: Use el modo de resistencia (ohmios) para medir la resistencia de la bobina.
P4: ¿Por qué necesito un diagrama de cableado de retransmisión?
A4: ayuda a identificar alfileres de bobina y contacto, asegurando que pruebe los puntos correctos.
P5: ¿Puede un retransmisión hacer clic pero aún ser defectuoso?
A5: Sí, la falla mecánica en el interior puede hacer que los contactos no cambien a pesar de la energización de la bobina.
P6: ¿Cómo afectan los dispositivos de control de arco las pruebas de retransmisión?
A6: reducen el desgaste de contacto, pero pueden afectar ligeramente las lecturas de voltaje durante la conmutación.
P7: ¿Son mejores los probadores de retransmisión que los voltímetros?
A7: Los probadores de relevos ofrecen diagnósticos más detallados, pero los voltímetros son simples y efectivos para los controles básicos.
Los relés de prueba con un voltímetro son una forma sencilla y efectiva de garantizar que sus sistemas eléctricos funcionen de manera segura y confiable. Ya sea que esté tratando con electrodomésticos cotidianos o nuevos equipos de energía avanzados como cargar pilas y almacenamiento de energía, los principios básicos siguen siendo los mismos.
Con el conocimiento correcto, un voltímetro simple y precauciones de seguridad, cualquiera puede diagnosticar problemas de retransmisión rápidamente: ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.
Si desea productos de retransmisión confiables con un rendimiento excelente para diversas necesidades, considere productos diseñados específicamente para su aplicación, como los que presentan respuesta rápida, corriente de alta carga o dispositivos de control de arco.
¡Manténgase seguro, pruebe de manera inteligente y mantenga sus circuitos funcionando sin problemas!